Esto empezó el sábado, shabat para los amigos, día libre del curso en que 23 latinitos movedizos pudimos ponernos de acuerdo para hacer un viaje a la costa norte de Israel.
Bien, micro mediante en el que todos juntos cantamos el haba naguila junto al guía que nos contó que significa "hermanos levanten su corazon bis bis bis bis bis", llegamos a nuestra primera parada, Cesarea, un estrategiquisimo puerto que fue contruido por Erodes en el año 22 DC. Cesaera, segun nos mostró un video explicativo, es ahora una ciudad en donde los niños brincan y los hombres bailan, pero supo ser un sitio de batallas peleas entre romanos, musulmaes, judios. Una especie de riviera maya israeli, Cesarea, ademas de tener las ruinas de un antiguo teatro, que sigue siendo usado, una pista en donde se corrian carreras de caballo, tiene el mar Mediterraneo a sus pies que aviva el marrón de las ruinas
Buen, de paso van conociendo a mis nuevos amiguitos de curso, Isueh (fenomena colombiana y compa de cuarto), Mauricio y Wilson también de Colombia y Karina de Uruguay
Antes de ir procuré primero cerrar la boca de la boquiapertura que tuve en todo momento, me subí al micro y dejé que me lleven a Haifa, ciudad conocida en donde mi mamá me recomendó que visite a una hermana de su mama, mi abuela, que aparentemente esta muerta hace 25 años (dificil encontrar a la tia...) En realidad por Haifa solamente pasamos, nos enteramos que es el 2do puerto mas importante de Israel, lógico. esta muy al nortecito y cerca de grandes ciudades. En realidad el puerto lo vimos desde lejitos porque subimos a una colina en donde hay un templo y jardines que representan la paz y el equilibrio con uno mismo. Todavia no entiendo mucho si era una religión más oriental o de una religión que propuso una persona hace un tiempo atras. En realidad lo que propuso es que todos tuviéramos la misma religión, Baja´i. Esta persona termino con la cabeza cortada. A los jardincitos no pudimos entrar porque estaba patinoso y los israelies son por demas cuidadosos y no dejan nada absolutamente librado al azar asique solamente cuento con las fotos desde arribita
.
Pasaditos por Haifa, seguimos yendo para el norte para almorzar en una zona bonita... tranquila... Llegamos y nos sentamos todos con su sandwichito en la frontera con Libano, que esta cerrada y que al parecer no es nada tranquila. Turistiquisimos, todos pidieron sacarse una foto con un guardia israeli que llevaba en sus hombros una hermosa ametralladora que manejaba como si fuera una pandereta. Todos empezaron a reirse y yo la verdad que no sabia si reirme o llorar, asique aproveché para sacar una de mis fotos panorámicas a la situación.
Todo el chiste se terminó cuando uno de mis co-viajantes le preguntó al milico si podia sacarse una foto con el arma... y, no.
Seguido de la frontera empezamos a ir para el sur, solamente a unos 100 metro para cambiar drásticamente de tipo de turismo: no mas historias religiosas o bélicas, se vino el turismo natural. A 100 metros de las ametralladoras hay unas cuevas en donde entra el mar Medicterraneo, por lo que bajas en un mini teleferico hasta bien abajito para sumergirte en unas cuevas alucinantes que me hicieron flipar y que seguramente no se aprecia en las fotografias la majestuosidad de tan increible obra de la naturaleza.
El detalle de color es que en el medio de las cuevas mi cámara nuevamente me anunció el abandono de batería, por lo que nuevamente tuve que recurrir a cámaras amigas de las que todavia no tengo fotografías.
Llegamos finalmente a nuestro último y no por ello menos importante destino, Akko, ciudad en donde Europa (en realidad Inglaterra, Francia, Alemania y España) mandó gente (las cruzadas, esa de las que volvia Robin Hood para conocer a Lady Marian) para defender la zona de un maligno musulman que había soñado que dios le decía que tenia que destruir toda esa zona (aca los musulmantes en general son malos... q loco)
Ya celu en mano (no mas cámara por el agotamiento de bat) visitamos un castillo que construyeron los ingleses, despues salimos a una feria de la indole de la que fuimos a Yaffo con muchos colores hasta que vuelta vuelta vuelta vuelta, fumadas de hachis en el medio con una pipa de la paz, salimos al puerto. Me olvidé de decir que Akko es una zona ahora en donde viven muchos musulmanes, por lo que el ambiente cambió muchisimo, volvieron los colores, musica musica y mas musica, mucha venta de comida esquisita y olorosisima. Llegamos al puerto y me arriaron a una barcaza (o cascaron de nuez, como deseen) propulsada por un musulman desdentado y rostro añejado por el mar, pero con manos mágias para la navegación. Salimos del puerto de Akko aguas adentro y empezamos a surfear las olas al son de "uuuuoooooo" de todos nosotros, musica, musica y mas musica. Tan musical el viaje que nuestros aplausos arengaron a un pequeño niño a pararse en el medio del barco, como si fuera el zamba, a bailar como un fenómeno!
Ya casi siendo las 6 de la tarde, paramos a comprar unos postrecitos de mediooriente bien almibarados con un deliciosisimo jugo de granada. Pancita llena, me senté en mi confortabilisimo asiento de micro y soñe con los angelitos.